Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Diego Labra

Resumo

En un mundo colonial que se acercaba a su fin, a medio camino entre el Ancien Régime y lo que vendrí­a después, Mariano Moreno escribió su obra a la vez que era protagonista de los eventos polí­ticos que sacudieron Buenos Aires en 1810. Tomando a este personaje como puerta de entrada al Rí­o de la Plata decimonónico, aquí­ se intenta reconstruir las ideas y el lenguaje de la época. Un punto de especial interés para el trabajo es la cultura impresa, con la cual Moreno tuvo una relación activa, fundando y dirigiendo el primer boletí­n oficial y editando una versión del Contrato Social de Rousseau. La pregunta que recorre el texto es la siguiente ¿Qué tan «moderno » fue Moreno y qué tanto lo era el mundo en que viví­a?

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Labra, D. (2013). Mariano Moreno, el Contrato Social y el mercado de impresos en el comienzo de la América Independiente. Palabra Clave (La Plata), 3(1), 1–11. Obtido de https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv3n1a01
Secção
Artigos