Las Conferencias: espacio y tiempo de aprendizajes en la Biblioteca Médica Nacional de Cuba
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Se pretende detallar cómo las conferencias pueden clasificar en los nuevos espacios de aprendizaje a partir de identificar las características que distinguen los tradicionales espacios de enseñanza. Existe una amplia variedad de métodos o técnicas para capacitar al personal que trabaja en bibliotecas. En este caso el interés está dado por mostrar los propósitos y efectividad de las conferencias que se realizan en la Biblioteca Médica Nacional (BMN) todos los martes desde el 2013, con el objetivo de utilizar métodos prácticos y fáciles de ejecutar, siendo una manera rápida y sencilla de proporcionar conocimientos a grupos de bibliotecarios o usuarios, facilitando el aprendizaje a través del uso de recursos audiovisuales, imágenes, gráficos, fotografías, grabaciones de videos o películas. Se muestran conclusiones a partir de estadísticas graficadas que permiten realizar valoraciones.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Referências
Hernández Pacheco, F., y Quezada Escamilla, D. (2016). Los recursos humanos en las bibliotecas públicas de México: una investigación exploratoria. Investigación Bibliotecológica, 30(68). Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187358X16000034
Jenkins, R. (2015). Professional development through attending conferences: reflections of a health librarian. Health Information & Libraries Journal,32(2),156-60. Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/hir.12101/full
Kelham, C. (2014). Health care librarians and information literacy: an investigation. Health Information & Libraries Journal, 31(3), 235-238. Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/hir.12071/full
Petrinic, T., y Urquhart, C. (2007).The education and training needs of health librarians- the generalist versus specialist dilemma. Health Information & Libraries Journal, 24(3), 167-176. Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1471-1842.2007.00717.x/full
Silvera Iturrioz, C. (2005). Los bibliotecarios en la sociedad de la información. ACIMED, 13(3). Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_3_05/aci07305.htm
Spring, H., Kunkel, M., Gilman, I., Henderson, N., y White, J. (2016). International collaborations in learning and teaching: perspectives from a visiting professorship. Health Information & Libraries Journal, 33(3), 249-254. Recuperado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/hir.12148/full