Desarrollos e innovaciones
WeEditors.org: hacia la visibilidad y sostenimiento de revistas en acceso abierto
Resumen: En los últimos años, la creación de redes sociocientíficas ha sido la norma, debido al gran impulso que puede significar agruparse y desarrollar actividades en conjunto para el logro de un fin común. En 2020 se creó la red WeEditors.org que nació de la iniciativa de tres editores de revistas científicas que querían conforman un grupo en donde se apostara por la profesionalización y se impulsaran a las revistas iberoamericanas, partiendo de la idea de que haciendo un grupo en donde convergieran revistas experimentadas y revistas nuevas, pudiera servir para transferir conocimientos y lograr en suma el mejoramiento de los procesos en la búsqueda de un posicionamiento de la ciencia latinoamericana. El objetivo de este artículo es caracterizar las revistas de la red WeEditors.org para el trazado de estrategias en pos del fortalecimiento y avance de dicha red. Se realizó un estudio descriptivo observacional durante el periodo comprendido entre los meses de mayo-junio de 2022, como fuente primaria fue empleada la base de datos Excel que forma parte del registro de dicha red, la cual contaba con un total de 98 revistas (N = 98). La realización de este estudio recopiló información interesante y suficiente para el diseño e implementación de actividades futuras a desarrollar sobre capacitaciones prácticas, implementación de publicación continua, de Ciencia Abierta, empleo de taxonomía CRediT y de código ORCID. La sistematización de este tipo de estudios de caracterización es vital para el trazado de las estrategias pertinentes y realizar las comparaciones para el análisis de la evolución de la red. Aún queda camino por recorrer, pero el futuro parece prometedor.
Palabras clave: Redes sociocientíficas, Revistas científicas, Visibilidad, Acceso Abierto, Gestión editorial, América Latina.
WeEditors.org: towards the visibility and sustainability of open access journals
Abstract: In recent years, the creation of socio-scientific networks has been the norm, due to the great impulse that grouping together and developing activities together to achieve a common goal can mean. In 2020, the WeEditors.org network was created, which was born from the initiative of three editors of scientific journals who wanted to form a group where they bet on professionalization and promote Ibero-American journals, based on the idea that by making a group in where experienced journals and new journals converge, it could serve to transfer knowledge and achieve, in short, the improvement of processes in the search for a better positioning of Latin American science. The objective of this article is to characterize the journals of the WeEditors.org network for the drawing up of strategies in pursuit of the strengthening and advancement of the network. An observational descriptive study was carried out during the period between the months of May-June 2022, as the primary source the Excel database was used, which is part of the registry of the network, which had a total of 98 journals (N = 98) at that time. The realization of this study collected interesting and sufficient information for the design and implementation of future activities to be developed on practical training, implementation of continuous publication, Open Science, use of CRediT taxonomy and ORCID code. The systematization of this type of characterization study is vital for drawing up the relevant strategies and making the comparisons for the analysis of the evolution of the network. There are still ways to go, but the future looks bright.
Keywords: Socio-scientific networks, Scientific journals, Visibility, Open access, Editorial management, Latin America.
1. Introducción
Las revistas científicas se han convertido en la forma más común de difusión del conocimiento científico, y no es un tema nuevo. Ferreira (2008), en un simposio, señala que las revistas se constituyeron en el canal formal de comunicación científica, sean estas físicas o electrónicas. Asimismo, comenta sobre la importancia de la cantidad de publicaciones de América Latina y cómo las revistas deben cumplir ciertos criterios de calidad para avanzar en el logro de indexadores que las posicionen.
Por su parte, Ortega Bonillo (2015, p. 10) destaca que:
Es necesario señalar que, como cualquier actividad social, la generación del conocimiento científico se encuentra en los intersticios de diferentes prácticas (ideologías, valores, intereses) sociales y diferentes periodos en la historia, por lo que el conocimiento se origina a partir de una comunicación recursiva dentro del campo científico. Por tanto, los investigadores y académicos no producen el conocimiento de forma aislada, sino que conforman comunidades en las diferentes áreas del saber, para mantenerse comunicados acerca de los descubrimientos y avances generados.
De esta manera, se observa la importancia que, en la generación de conocimiento científico, tiene la creación de comunidades investigativas, por medio de las cuales se consigue el trabajo de forma conjunta para el logro de objetivos comunes. Se destaca esto en los últimos años con la creación de redes de investigación, o mejor llamadas redes sociocientíficas. Tal como señalan Ganga-Contreras, Suárez-Amaya, Calderón, Wandercil da Silva & Jung (2019) las tendencias actuales reflejan que la educación virtual, la adhesión a redes sociocientíficas, el marketing y el seguimiento de los rankings son algunos de los elementos que las instituciones de educación superior están propiciando para garantizar la vinculación con el entorno global.
Cuando se habla de redes no puede dejarse de lado el tema intrínseco de la investigación, como afirman Arriaga Méndez, Minor Jiménez & Pérez Cervantes (2012) destacando la importancia de la colaboración y el tema de los problemas financieros que se enfrentan en América Latina, lo que hace que si se comparten recursos pueda hacerse el camino menos laborioso para el logro de objetivos.
Existe literatura que habla del tema de redes sociocientificas, pero este término se ha usado mucho para hacer referencia a Redalyc y su forma de organización, en este caso concreto, se entiende como redes sociocientíficas de revistas a las que se encuentran interesadas en colaborar para el desarrollo de sus procesos editoriales y, específicamente, se hace referencia al término sociocientífico a razón de tratar usando la investigación desde las diversas perspectivas inter o multidisciplinares en función de la búsqueda de soluciones prácticas y beneficiosas, como señala en su concepto de cuestiones sociocientificas los autores Conrado & Nunes-Neto (2018).
Ramos Zincke (2012), estudiando las redes que surgían entre áreas de conocimiento por la citación entre investigadores, destaca que hay un gran vínculo general entre investigadores de diferentes tipos de instituciones, que quizás de forma directa no se lleva a cabo, pero que tomando en cuenta sus trabajos puede observarse como se entrelazan y relacionan, de manera que la existencia de redes es algo que existe aun cuando no estén constituidas de manera formal.
En este sentido, la creación de redes de investigación en torno a temas comunes ha ido incrementándose en los últimos años y no escapa de esto el tema de las revistas científicas. A continuación se señalan algunas redes reseñadas en otros artículos científicos, o encontradas en internet, aunque sin ánimo de exhaustividad.
Una de las asociaciones más antiguas es la Associação Brasileira de Editores Científicos (ABEC), que según su sitio web: “es una sociedad civil de ámbito nacional, sin fines de lucro y de duración indefinida, fundada el 28 de noviembre de 1985. Reúne a personas y empresas interesadas en desarrollar y mejorar la publicación de revistas técnico-científicas; mejorar la comunicación y difusión de la información; mantener el intercambio de ideas, el debate de problemas y la defensa de los intereses comunes”.1
Existe también una red de revistas científicas de enfermería, señalada por Moreno-Fergusson (2011, p. 125), quien destaca que la misma ha permitido “generar espacios de discusión y apoyo donde los editores tienen la oportunidad de compartir inquietudes y experiencias, analizar temas de actualidad, estrategias para mejorar los índices de citación y contar con bases de información de evaluadores”.
Farías (2018) señala, a su vez, a la Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales, la cual realiza encuentros de editores y promueve la reflexión en torno a los problemas de las publicaciones en humanidades y ciencias sociales: 2
En cuanto a las oportunidades, una de ellas es la colaboración, más que la competencia. La creación de redes de investigadores, como Latinoamericana, sirven de acción corporativa para difundir nuestros derechos como gestores editoriales en humanidades. Se propone que una metáfora arbórea y rizomática da mejor cuenta de la dinámica editorial en humanidades (Farías, 2018, p. 167).
Carrillo Fuentes (2020) también hace referencia a la Red de Editores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se inició con autogestión y tomando en cuenta la necesidad muy grande de ser reconocidos como editores y de lograr la profesionalización. Justamente se creó para fomentar el trabajo colaborativo y la capacitación profesional permanente y gratuita. De esta manera, se observa como desde las instituciones también pueden formarse redes de las revistas que la conforman para lograr trabajo colaborativo.
WeEditors.org se creó el 2 de diciembre de 2020 con algunos editores amigos, sin embargo, el primer contacto entre sus fundadores fue en septiembre de 2020 a través de LinkedIn. Para esa fecha (en diciembre, que formalmente fue la primera reunión) no asistieron más de 20 editores, reunión con más dudas que certezas sobre el trabajo a desarrollar, pero que resultó en el diseño de un sitio web, que actualmente presenta al directorio, formaciones y toda la información relacionada a los temas afines, según lo enuncian en WeEditors.org (2022):
Es un sistema cooperativo e interactivo entre las diferentes revistas científicas arbitradas de contextos iberoamericanos, que constituye una amplia posibilidad para los editores en cuanto a aprendizajes relacionados y formas de cooperación entre revistas e instituciones académicas en función del logro de objetivos individuales y colectivos. El principal propósito es difundir los diferentes saberes académicos, científicos, comunitarios, y de otras índoles, publicados en las revistas que lo integran y la cooperación para una mayor visibilidad, accesibilidad e impacto social del nuevo conocimiento.
La idea de creación de la red WeEditors.org ha superado las expectativas, debido a que se han desarrollado un conjunto de actividades de interacción que han podido generar productos como webinars, conversatorios, convenios colaborativos, intercambio de revisores, divulgación de eventos y cursos, artículos científicos en coautoría e incluso editores invitados para las revistas. De esta manera, el hecho de compartir no se ha limitado a solo la creación del grupo, sino en brindar apoyo y acompañamiento a las revistas, que junto a las adecuadas estrategias pueden lograr una mejor visibilidad y posicionamiento de sus partes, así como una mayor profesionalización en los procesos de gestión editorial, lo cual fortalece a la red.
Es notable destacar que la creación de WeEditors.org está respaldada tanto por el movimiento de Acceso Abierto (Open Access), que promueve la literatura digital en línea, gratuita y libre de la mayor parte de las restricciones de derechos de autor y otras licencias (BOAI, 2022) como por la implementación de la Ciencia Abierta (Open Science), recomendada por la UNESCO (2022), y que tantos beneficios éticos, sociales y académicos brinda (Pontika, Knoth, Cancellieri & Pearce, 2015). También, y no menos importante, su fundamento reposa en el cumplimiento de elementos éticos en las revistas, tomando en cuenta las normas del Committee on Publication Ethics (Comité de Ética de las Publicaciones, en castellano, más conocido por su sigla COPE),3 que establece un código de conducta para editores. Es por todo ello que el trabajo en red se vuelve más importante, para fomentar y aprender de forma colectiva sobre procesos y valores necesarios que deben ser constantemente discutidos y repensados, en función de generar formas eficientes de implementación dentro de los procesos de gestión editorial.
El objetivo de este artículo es caracterizar las revistas de la red WeEditors.org para el trazado de estrategias en pos del fortalecimiento y avance de dicha red, para esto, se muestra a continuación la discusión sobre algunos conceptos de interés para el desarrollo de las revistas, seguido del método empleado y los resultados recolectados.
2. Posicionamiento, indexación y crecimiento de métricas como tema común de las revistas científicas
Al hablar de una red que integra revistas científicas, debe hacerse referencia a conceptos fundamentales que se constituyen como razones esenciales de su creación e interés del grupo de revistas en el desarrollo de sus actividades.
En cuanto a posicionamiento, en los últimos años se ha destacado la búsqueda del posicionamiento de instituciones universitarias, son conocidos los rankings que se publican cada año y a los que las instituciones quieren pertenecer. Teniendo en cuenta que uno de los elementos valorados tiene que ver con la investigación, las revistas científicas se han vuelto un elemento central en la muestra del potencial de las instituciones, como señalan Repiso, Orduña-Malea & Aguaded (2019, p. 8): “la universidad debe repensar el valor que la edición universitaria de revistas ofrece a la institución”. Por tanto, las revistas contribuyen al posicionamiento relacionado con la ciencia y la tecnología de las instituciones y en suma de los países en los que se encuentran:
(…) en el desarrollo de una investigación se necesitan elementos externos que validen y difundan los trabajos internos. Este papel es protagonizado por las revistas científicas. En ese sentido, algunas universidades son gestoras de capital intelectual de primer orden; sus editoriales universitarias y revistas constituyen elementos fundamentales en la producción y difusión de conocimiento, así como uno de los principales mecanismos para medir su impacto (Repiso et al., 2019, p. 2).
Las revistas científicas se enfrentan constantemente a cambios que le exigen renovarse de manera permanente en función del avance de la ciencia, como señalan Dinu & Baiget (2019, p. 37):
A lo largo de los últimos 30 años, una serie de factores más o menos interrelacionados entre sí como Internet, globalización, creciente predominio del idioma inglés, mayor transparencia, crisis económicas, sistemas de acreditación de los investigadores, programas informáticos…, han dado un vuelco a la publicación científica.
En este sentido, uno de los temas mayormente tratados es el tema de la indexación y el crecimiento a través de métricas que, aunque bastante se ha discutido acerca de la validez del factor de impacto, sigue hasta la fecha siendo la única forma mundialmente reconocida de valorar la importancia de las revistas científicas.
Delgado-López-Cózar & Martín-Martín (2019) explican que el factor de impacto tiene muchas razones para seguir siendo la forma de medición en España (y el mundo), algunas con razón de ser y otras no tanto, pues apuntan más a la comodidad de lo existente. Sin embargo, destacan que de cierta forma como todo número, una de las cosas es que reduce la incertidumbre inherente a toda evaluación en la medida que los resultados de la evaluación son predecibles. De cualquier modo, las declaraciones que van en contra y piden otra forma de evaluación, siguen buscando la forma de encontrar otra medida, pero aún no hay nada concreto.
Baiget (2020) presenta en su Manual Scimago de revistas científicas uno de los materiales más completos que cualquier editor puede consultar para ponerse al día en los temas que debe trabajar si quiere posicionar una revista científica. Trata desde conceptos fundamentales, pasando por las cualidades de un buen editor, hasta llegar a la ética de las publicaciones científicas y la preservación, así como la difusión a través de redes sociales y otros formatos. Uno de los tópicos que presenta con más detalles es el de indexaciones y métricas especificando en principio la diferencia entre los tipos de bases de datos que existen y repositorios, hasta llegar a los indicadores de calidad y métricas alternativas. En este documento se puede observar la importancia del conocimiento sobre la materia para animarse a no solo crear, sino mantener y posicionar una revista científica.
Hablar sobre indicadores y métricas es una preocupación común, sobre todo en estos tiempos en donde todo queda registrado en internet, por lo que la difusión a través de redes sociales y grupos hace que el trabajo de las revistas sea más reconocido y tenga mayor cantidad de posibilidades de ser revisado, y en consecuencia citado. Anteriormente las revistas se enfocaban solo en conseguir citas para lograr el factor de impacto, ahora con las métricas alternativas las revistas deben difundir su contenido por todos los medios posibles, de manera que pueda medirse a través de las métricas alternativas, que de una u otra forma, impulsan también el reconocimiento de las revistas.
Tratar estos temas y discutirlos en grupo trae muchos beneficios, de cualquier forma la colaboración entre revistas puede traer muy buenos resultados, no solo porque entre pares pueden debatirse problemas similares y buscar soluciones más rápidas, sino porque se ha observado que la colaboración e interacción entre revistas también trae buenos resultados en cuanto a difusión y citación, se pueden ver casos donde se muestran interacciones de revistas en los trabajos de Beigel, Packer, Gallardo & Salatino (2022); y Atencio-Paulino, Alcala, Castañeda & Gala (2019).
3. Metodología
Se realizó un estudio descriptivo observacional durante el periodo comprendido entre los meses de mayo y junio de 2022.
Como fuente primaria fue empleada la base de datos Excel que forma parte del registro de dicha asociación, la cual contaba con un total de 98 revistas (N = 98) en ese período de captura de datos. Al aplicar los criterios de exclusión quedaron seleccionadas 90 (n = 90); pues, siete de las revistas aún se encontraban en proceso de solicitud del ISSN y una de ellas no fue incluida al no poder accederse a su sitio web. En cada revista fue verificado el nombre proporcionado en la base de datos de registro e ISSN a través del Portal ISSN.4
Se analizaron las variables: país, área temática, antigüedad, modalidad de publicación, nivel de actualización, implementación de la ciencia abierta (Open Science), indexación en bases de datos, uso de identificadores persistentes (URI), empleo de la taxonomía CRediT (Contributor Roles Taxonomy, J4R Jats for Reuse, 2022), índice h y presencia en redes sociales y/o académicas.
El país de procedencia fue especificado a través del acceso a los diferentes sitios web de cada una de las revistas y confirmados en el portal ISSN. Las áreas temáticas fueron definidas según los criterios de SciELO: ciencias agrarias; ciencias biológicas; ingeniería; ciencias exactas y de la tierra; humanidades; lengua, literatura y artes; ciencias de la salud y ciencias sociales aplicadas, incluyéndose el área temática multidisciplinar.
La antigüedad de cada una de ellas fue estimada en años según la aparición de su primer número publicado en línea, no se tuvo en cuenta si tenía versión impresa o no. Igualmente se examinó si se acogía a la modalidad tradicional o a la modalidad continua de publicación. El nivel de actualización fue analizado con base en la frecuencia de publicación declarada en las páginas informativas de cada una de las revistas.
No consideró una ejecución total en cuanto a la implementación de Open Science, siendo suficiente a que se hiciera alusión a algunos de estos elementos: aceptación de envíos preprint, solicitud de datos empleados en la investigación presentada como archivo complementario o presencia en repositorios de datos abiertos como Zenodo .open data,5 y realización de algún tipo de revisión por pares que no fuese doble ciego o triple ciego, es decir, que fuese open peer review.
Para la variable indexación en bases de datos, las revistas fueron localizadas en cada una de las bases reflejadas en la tabla 1, independientemente de si lo reflejasen en el sitio web de la revista o no:
En Scopus, fue utilizado el listado con actualización de junio de 2022, es decir las revistas aprobadas hasta esa fecha y, en el caso de Latindex, se aceptaron solo a aquellas revistas que se encontraban en el Catálogo 2.0, no bastó con aparecer en su directorio ni en su Catálogo 2002-2017.
Los identificadores persistentes analizados fueron el uso de DOI (Digital Object Identifier), ARK (Archival Resource), Handle para los artículos y código ORCID (Open Researcher and Contributor Identifier) para los autores.
Para la contribución de autores se tuvo en cuenta, además, si el artículo informaba de cualquier otra forma la contribución de cada uno de los autores, diferente a la taxonomía CRediT examinada.
Los índices h fueron revisados en los sitios web y verificados en sus perfiles de Google Scholar; aquellos que no los poseían fueron investigados con la utilización del software Harzing´s Publish or Perish versión 8.2, con el nombre correcto de la revista y su correspondiente ISSN. Se establecieron tres rangos: de 0 a 10, de 11 a 20, de 21 a 30 y 31 y más.
Fueron evaluadas y verificadas las redes sociales y/o académicas reflejadas en los sitios de cada revista. Las redes sociales evaluadas fueron: Facebook, Twitter e Instagram y para las académicas LinkedIn y Academia.edu. Se tomó nota de otros canales y medios empleados.
Los datos fueron recogidos en una nueva base de datos Excel para luego ser tabulados y mostrados de forma organizada. Durante el desarrollo de la investigación fueron tenidas en cuenta las consideraciones éticas al no utilizar ni revelar los nombres dados de los contactos de las revistas, números telefónicos o correos electrónico a terceros y solo ser de uso exclusivo para el estudio. Todas las revistas revisadas fueron de acceso abierto (Open Access) por lo que se pudo visitar cada uno de los sitios y recopilar todos los datos necesarios sin ninguna dificultad.
Al final se plantea una discusión en forma de conclusiones que genera recomendaciones para el desempeño futuro de la red y que pueden servir de recomendaciones futuras para otras.
4. Resultados
En la Tabla 2 se presentan las características generales de las 90 revistas que conforman la red WeEditors.org y que cumplen con los criterios de inclusión antes mencionados. Respecto a su procedencia, participan en la red 13 países de los cuales el mayor porcentaje correspondió a los países de Ecuador (26,7%), Venezuela (23,3%) y Colombia (21,1%). Hay que destacar que, aunque la red contiene en su mayoría países latinoamericanos, se encontraron 4 revistas (4,4%) de Angola, África; y 3 revistas (3,3%) de España. Por parte de Centroamérica participan únicamente 3 revistas (3,3%): 2 de El Salvador (2,2%) y 1 de Nicaragua (1,1%).
Basados en la clasificación SciELO, el área temática que predominó corresponde a las ciencias sociales aplicadas con el 38,9%, multidisciplinar 28,9 % y ciencias de la salud 14,4 %. Las restantes áreas temáticas no superan el 5 % de forma individual por revistas. Respecto a la disponibilidad, 1 de cada 3 revistas están activas desde 2016. De manera acumulada, el 90 % de las revistas están disponibles desde el año 2001.
Para finalizar, se encontró que el 84,4% de las revistas presentaron modalidad de publicación tradicional, es decir, publican sus números de forma completa en un momento del tiempo que previamente se ha declarado y no de manera continua como lo hace el 15,6 % de las revistas. Hasta el 28 de junio de 2022, 74 revistas que aglomeran el 82,2 % tenía su número planificado publicado y actualizado.
La Tabla 3 muestra características propias de los procesos de normalización de las revistas. El 23,3% evidenciaron la implementación de ciencia abierta, visto en el caso estricto de procesos que no se limitan únicamente al libre acceso de las publicaciones científicas y datos de investigación, sino a garantizar el acceso abierto tanto para los procesos como para los resultados. En particular, para la variable indexaciones, el 21% de las revistas se hallaron en la Web of Science, 12,2% en Scopus, 24,4% pertenecen a la base de datos SciELO y 22,2% a Redalyc que componen a las indexaciones más complejas para postular. Se evidenció el alto porcentaje de revistas que están en REDIB (64,4%), DOAJ (50 %) y Dialnet (47,8%).
El uso de URI se visualizó en el 68,9 % de las revistas, hubo un bajo porcentaje (8,9 %) que usan taxonomía CRediT y el 76,6% utiliza identificador persistente ORCID.
Aproximadamente 1 de cada 2 revistas (52,2 %) reflejan el índice h en su sitio y el 64,4 % se ubicó en el rango de 0-10. Vale la pena mencionar que existe un 23,3% de revistas con índice h por encima de 21.
Los hallazgos sobre el uso y presencia de las redes sociales en las revistas se muestran en la Tabla 4. En este particular, este estudio cuantificó como cumplimiento de la variable aquellas revistas que tuvieran al menos una red social en la plataforma, es decir, que al hacer clic sobre el ícono o el enlace te condujera a la página de la red social. Se encontró que solamente el 32,2% de las revistas lo hacen. Las redes más empleadas fueron Facebook, Twitter y LinkedIn, en ese orden, con el 28,9%, 24,4% y 17,8%, respectivamente.
La Tabla 5 muestra los resultados estadísticos sobre la relación que existió entre 6 diferentes tipos de indexaciones (Web of Science, Scopus, SciELO, Redalyc, Catálogo 2.0 Latindex y DOAJ) y algunas características de normalización que presentan las revistas de WeEditors.org. Con base a las indexaciones que fueron valoradas, se encontró un bajo porcentaje que implementa elementos reconocidos de la ciencia abierta; así mismo, hubo diferencia estadística significativa en el caso de Redalyc (p=0.009, Prueba de hipótesis calculada con test de Ji-cuadrado de Pearson).
En contraste, todas las indexaciones analizadas presentaron alto porcentaje de uso de URI, alto porcentaje de uso de identificador persistente ORCID y presentaron actualización en sus números (al 28 de junio del 2022), sin embargo, este comportamiento no presentó diferencia estadística significativas (valores de p>0.05, Prueba de hipótesis calculada con test de Ji-cuadrado de Pearson).
Un hallazgo relevante es la relación que demuestra un alto valor de índice h y las indexaciones en la Web of Science (47,3% de 19 revistas arriba de 21 puntos de índice h, p=0.001), Scopus (44,5% de 11 revistas arriba de 21 puntos de índice h, p=0.001) y Redalyc (60 % de 20 revistas arriba de 21 puntos de índice h, p=0.001).
5. Discusión
Se encontraron revistas de 13 países iberoamericanos y Angola. Entre los más representados están Ecuador, Colombia y Venezuela. Por un lado, Moreira-Mieles, Morales-Intriago, Crespo-Gascón & Guerrero-Casado (2020) ya expresaba el vertiginoso aumento de la producción científica de Ecuador en los últimos años. Por otro lado, se coincide en los resultados presentados respecto a la presencia de Colombia y Venezuela con lo ya expuesto por León-González, Socorro-Castro, Cáceres-Mesa & Pérez-Maya (2020), en su análisis sobre la producción científica en América Latina y el Caribe en el período 1996-2019.
Osca, Civera, Tortosa, Quiñones, Peñaranda & López (2005) resaltan que en el caso de las revistas de psicología hubo una tendencia a la creación en los años ´90, destacando que según áreas de conocimiento pueden observarse curvas de creación (elemento interesante para un próximo estudio), por lo que justificaría la gran cantidad de revistas que participan en la red y que responden a las ciencias sociales aplicadas.
En el estudio se notó mayor presencia de revistas “jóvenes”, creadas en los últimos 5 años. En el trabajo de Bordons, Felipe & Gómez (2002, p. 67) resaltan que “en lo que se refiere a la antigüedad de las revistas, es evidente que se requiere un período de tiempo hasta que los títulos se consolidan y demuestran su capacidad de sobrevivir en el competitivo mercado editorial”. Es opinión de los autores la creciente necesidad de integración de este tipo de revistas a grupos que le permiten un acceso directo a la información deseada en cuanto a políticas y buenas prácticas editoriales. Si bien es cierto la amplia convocatoria de cursos y diplomados sobre temas editoriales por muchas universidades de la región latinoamericana (pagos en su gran mayoría), se puede afirmar que son meramente teóricos. Por lo que la red se destaca por la acogida a revistas nuevas para apoyarlas y asesorarlas en la organización de sus procesos, desde la construcción del conocimiento colectivo, con la inclusión de buenas prácticas y profesionalización de sus etapas.
Resulta necesario revisar el tema sobre el sistema de publicación continua en las revistas de la red. El 84,4% sigue el formato de publicación tradicional. La tendencia actual apunta hacia la transformación de los modelos tradicionales a aquellos de publicación continua, unas cuantas editoriales de revistas lo demuestran, a saber: Franco Pérez (2022), Morales-López (2021), Pérez Andrés (2015), Sánchez (2017), Santana Delgado (2019), Zuluaga Mesa (2019), entre otras. Esta nueva modalidad es muy atractiva para los autores por la rapidez que se publica sin las acostumbradas convocatorias por plazos determinados, y en opinión de los autores, también resulta atractiva por los editores que ya la implementan. Es un proceso con fluidez que entre sus ventajas tiene la permanente actualización de las revistas (aspecto a recomendar a ese 17,8 % de revistas que se encontró fuera de término), pero que precisa un monitoreo constante tanto por números como por volumen único en aras de mantener el porcentaje de artículos originales exigido por todas las bases de datos a indexar.
El tema actualización es un punto a favor en la red WeEditors, pero se recomienda contemplar este indicador como requisito mínimo de admisión para esta red o para cualquier otra, pues es uno de los criterios vitales para poder indexarse en cualquier base de datos, de hecho, pueden ser eliminadas si en algunas de sus evaluaciones se encuentra muy desactualizada.
El 76,7% no implementa elementos de Ciencia Abierta, elemento que debe revisarse. Los autores asumen este resultado al ser una filosofía por la que se aboga hace poco tiempo, pero que debe ser parte de la estrategia por parte de la red al contar con revistas de reciente creación y de países latinoamericanos en su mayoría, lo que respaldaría la actualización, seriedad y transparencia de sus publicaciones. Sin olvidar que el permitir el depósito en repositorios preprint y en repositorios de datos abiertos proporcionan, también, mayor visibilidad. Un ejemplo lo constituye Zenodo, un repositorio “amigable” que hasta proporciona un DOI a los elementos confiados en su sitio web. Por su parte, la revisión por pares abierta (open peer review) podría establecerse desde la misma red con los investigadores expertos que la conforman, con el resultado de informes abiertos y de mejor calidad, valorando los aportes constructivos (Nassi-Caló, 2019).
Los índices en los que más tienen presencia las revistas son: REDIB, DOAJ y Dialnet (64,40%, 50% y 47,8% respectivamente), lo cual muestra el cumplimiento de requisitos de calidad exigidos por cada uno de ellos. La presencia en DOAJ se asume por el carácter de Acceso Abierto declarado por todas las revistas integrantes de la red. Los porcentajes más bajos se encontraron en Web of Science, Scopus y Redalyc, que componen las indexaciones más complejas a postular. Es importante el intercambio de experiencias de la red para saber cómo lograr el cumplimiento de criterios de bases de datos de mayor impacto, ejemplo de esto es el documento generado de un webinar y que se encuentra disponible en acceso abierto.6
Los autores opinan que el establecimiento de convenios colaborativos entre las revistas indexadas en el primer grupo, con las mencionadas en segunda instancia sería muy fructífero.
Un elemento clave para futuras estrategias lo constituye que el 84,2% utilice URI, específicamente el DOI. Este es el identificador persistente ideal. Es indudable su importancia al identificar, valga la redundancia, de forma única un contenido electrónico que en caso de perderlo (link rot) mantenga intacta la información, lo que garantiza su perpetuidad, aparte de su estrecha relación con muchas herramientas útiles como: Dimensions,7 y Scite.8
La nueva taxonomía CRediT solamente la implementa el 8,9% de las revistas, por lo que debe realizarse un trabajo a favor de su uso por las revistas de la red. La mencionada taxonomía proporciona una forma de codificar información de contribución dentro de archivos XML de los artículos, lo que promueve la transparencia de la información de contribución en el XML del artículo y garantizar que los tipos de contribución se codifiquen de manera que sean legibles por máquina y optimizados para su reutilización; convirtiéndose en fuente de consulta para el establecimiento de futuras colaboraciones o financiamientos de proyectos, aunando mucho más a la red.
Otro punto a favor fue el predominio del uso de ORCID (76,6%), control de autoridades académico que debe ser exigido en las Instrucciones a los autores pues en las plataformas OJS no se halla como campo obligatorio; aunque debe trabajarse aún más en la diseminación de esta información en la red para lograr su uso por la totalidad de las revistas. Los autores aclaran que no basta tan solo con el identificador numérico, sino que deben presente el correcto llenado de los metadatos referentes a la labor académica en el perfil del investigador, otra fuente valiosa para la búsqueda de revisores.
Es lógico encontrar en esta caracterización que el 64,40% de las revistas poseen actualmente un índice h entre 0 y 10, pues en su mayoría lo integran revistas bastante nuevas, o que por el momento presentan bajo índice de citación. Este elemento es de gran importancia, sobre todo teniendo en cuenta los tropiezos que tiene una revista nueva y el apoyo que requiere para poder sostenerse en el tiempo mientras es incluida en algunas de las bases de datos de importancia. Mantener este elemento visible da constancia del trabajo desarrollado y de la transparencia de la gestión editorial. De este modo, será tarea pendiente para indicar a los que no lo reflejan en sus sitios web, por muy bajo nivel de citación que presenten.
Resulta contraproducente que la gran mayoría de las revistas posean DOI que es pago y solo el 32,2% haga uso de las redes sociales y académicas, algo tan accesible y totalmente gratis. Este aspecto, también, debe reforzarse para incrementar la promoción y, por tanto, la difusión del contenido científico que publica, considerando la importancia actual de las métricas alternativas en el incremento de las citas. Hoy día se cuenta con Altmetrics,9 herramienta de valiosa utilidad para conocer el impacto de los artículos a través del uso de dichas redes. Se destacaron el uso de Facebook y Twitter, con el 28,9 y el 24,4%, respectivamente; notándose la poca incorporación de manera general a las redes académicas. Se deben elaborar estrategias comunicacionales para ser impartidas a través de los webinars sobre las redes LinkedIn y Academia.edu.
Los resultados estadísticos arrojaron bajo porcentaje entre las bases de datos seleccionadas y la implementación de la ciencia abierta, al parecer y según los autores esta variable aún no es un requisito primordial para conseguir indexaciones; se asume debido a que es una filosofía relativamente nueva y que está dando sus primeros pasos. La diferencia estadística significativa en el caso de Redalyc puede ser razón para constituir materia de estudio en futuras investigaciones.
Sin embargo, los altos porcentajes de las indexaciones con el uso de URI, empleo de ORCID y nivel de actualización en sus números al no presentar diferencias estadísticas significativas, los autores asumen que es debido a que estas características son inherentes a los procesos editoriales que deben cumplir las revistas y no son vistas como características adicionales de calidad que solicitan los procesos de indexaciones.
Un hallazgo relevante es la relación que demuestra un alto valor de índice h y las indexaciones en la Web of Science (47,3 % de 19 revistas arriba de 21 puntos de índice h, p=0.001), Scopus (44,5 % de 11 revistas arriba de 21 puntos de índice h, p=0.001) y Redalyc (60 % de 20 revistas arriba de 21 puntos de índice h, p=0.001). Esto demuestra la estrecha relación entre la visibilidad y el nivel de citación acorde a la base de datos donde se encuentre indexada, por lo que es orden seguir mejorando los indicadores de calidad de las publicaciones de la red para lograr mejores indexaciones y, por ende, mejor visibilidad y posicionamiento de la ciencia latinoamericana.
No se analizaron aspectos, tales como: índice de rechazo, uso y tipo de licencias Creative Commons, uso de protocolo OAI-PMH, los que se tendrán presente para el desarrollo de futuras investigaciones. Importante la aclaración de que en el momento del estudio aún la base de datos REDIB se encontraba disponible.
Hasta el momento en que se escribe este artículo la red sociocientífica WeEditors.org cuenta ya con un total de 132 revistas, lo que demuestra su rápido crecimiento a pesar de su reciente creación, gracias a su consolidación y labor mantenida.
Conclusiones
La red cuenta con un conjunto de revistas que poseen gran potencial de crecimiento. Se observó en los resultados las distintas características de las mismas y este documento podrá servir para seguir avanzando y generando estrategias de mejoramiento que les permita seguir creciendo y avanzando en su área de conocimiento específica.
Lo importante a destacar es que siguen desarrollándose estrategias de interacción y colaboración entre los miembros, destacando a la fecha discusiones importantes sobre temas vitales como indexación y métricas, colaboración en la escritura de artículos científicos de interés para el desarrollo de la gestión editorial, colaboración en la escritura de editoriales entre revistas, colaboración en cuanto a convocatorias de números especiales, uso y recomendación de artículos científicos publicados en las revistas para su lectura y difusión; e incluso este artículo muestra que las formas de colaboración entre miembros de la red de distintos países no tienen límites.
Queda por estudiar a futuro el impacto que ha generado la red en las revistas, que ha pasado o que beneficios han tenido estas estrategias de colaboración en cuanto a su desarrollo.
La realización de este estudio recopila información interesante y suficiente para la elaboración de requisitos de admisión en la red, así como para el diseño e implementación de actividades futuras a desarrollar sobre capacitaciones prácticas, implementación de publicación continua, de Ciencia Abierta, empleo de taxonomía CRediT y de código ORCID. La sistematización de este tipo de trabajos de caracterización es vital para el trazado de las estrategias pertinentes y realizar las comparaciones para el análisis de la evolución de la red. Aún queda camino por recorrer, pero el futuro parece prometedor.
Referencias
Arriaga Méndez, J., Minor Jiménez, M. & Pérez Cervantes, M. (2012). Retos y desafíos de las redes de investigación, REICE. Revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 10(3), 177-183. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/551/55124665015.pdf
Atencio-Paulino, J., Alcala, J., Castañeda, E. & Gala, M. (2019). Desarrollo de la colaboración en revistas de psiquiatría y salud mental en el mundo. Revista de neuro-psiquiatría, 82(4), 304-306. https://dx.doi.org/10.20453/rnp.v82i4.3653
Baiget, T. (2020). Manual SCImago de revistas científicas. Creación, gestión y publicación. Barcelona: Ediciones Profesionales de la Información SL. https://doi.org/10.3145/manual
Beigel, F., Packer, A. L., Gallardo, O. & Salatino, M. (2022). OLIVA: The scientific production indexed in Latin America and the Caribbean. Disciplinary diversity, institutional collaboration, and multilingualism in SciELO and Redalyc (1995-2018). SciELO preprints. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.4637
BOAI. (2022). Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto. Recuperado de https://www.budapestopenaccessinitiative.org/read/spanish-translation/
Bordons, M., Felipe, A. & Gómez, I. (2002). Revistas científicas españolas con factor de impacto en el año 2000. Revista española de documentación científica, 25(1), 49–73. https://doi.org/10.3989/redc.2002.v25.i1.86
Carrillo Fuentes, R. (2020) ¿Cómo se conforma una revista científica y arbitrada? En C. Jiménez Yañez (coord.), Revistas académicas en ciencias sociales y humanidades en México: realidades, experiencias y expectativas. Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California; Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Hermosillo: El Colegio de Sonora; Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-64422021000300933&script=sci_arttext
Conrado, D. & Nunes-Neto, N. (2018). Questões sociocientíficas e dimensões conceituais, procedimentais e atitudinais dos conteúdos no Ensino de ciencias. En D. Conrado & N. Nunes-Neto, Questões sociocientíficas: fundamentos, propostas de ensino e perspectivas para ações sociopolíticas. São Salvador de Bahia: EDUFBA. https://doi.org/10.7476/9788523220174
CRT. Contributor Roles Taxonomy. (2022). Recuperado de https://credit.niso.org/
Delgado-López-Cózar, E. & Martín-Martín, A. (2019). El Factor de Impacto de las revistas científicas sigue siendo ese número que devora la ciencia española: ¿hasta cuándo? Anuario ThinkEPI, 13.https://doi.org/10.3145/thinkepi.2019.e13e09
Dinu, N. R. & Baiget, T. (2019). Presente y futuro de las revistas científicas. Scire, 25(1) 37-46. Recuperado de http://eprints.rclis.org/38866/1/Dinu-Baiget-Revistas-cientificas.pdf
Farías, M. (2018). Algunos desafíos y oportunidades de las revistas especializadas en humanidades en Latinoamérica: redes y trampas. Colombian applied linguistics journal, 20(2), 161-168. https://doi.org/10.14483/22487085.13714
Ferreira, S. M. (2008). Organização institucional e estruturas contemporâneas de comunicação científica. Em II Simpósio Brasileiro de Comunicação Científica, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. Recuperado de https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/download/8346/7683
Franco Pérez, P. (2022). EDUMECENTRO adopts continuous publication: a suitable modality for immediacy in the editorial flow. EDUMECENTRO, 14, e2175. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742022000100018&lng=es&tlng=en
Ganga-Contreras, F., Suárez-Amaya, W., Calderón, A. I.; Wandercil da Silva, M. & Jung, H. S. (2019). Retos a la Gobernanza Universitaria: Acotaciones sobre la Cuestión de la Autoridad y la Profesionalización de la Gestión de las Universidades. Fronteiras: journal of social, technological and environmental science, 8(3), 435-456. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2019v8i3.p435-456
J4R Jats for Reuse. (2022). CRediT Taxonomy. Recuperado de https://jats4r.org/credit-taxonomy/
León-González, J., Socorro-Castro, A., Cáceres-Mesa, M. & Pérez-Maya, C. (2020). Producción científica en América Latina y el Caribe en el período 1996-2019. Revista cubana de medicina militar, 49(3), e0200573. Recuperado de https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/573
Morales-López, Y. (2021). La revista Uniciencia adopta el modelo de publicación continua. Uniciencia, 35(1), e15189. https://dx.doi.org/10.15359/ru.35-1.0
Moreira-Mieles, L., Morales-Intriago, J. C., Crespo-Gascón, S. & Guerrero-Casado, J. (2020). Caracterización de la producción científica de Ecuador en el periodo 2007-2017 en Scopus. Investigación bibliotecológica, 34(82), 141-157. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.82.58082
Moreno-Fergusson, M. (2011). Las redes de revistas científicas de enfermería: un medio para potenciar el conocimiento de la disciplina. Aquichan, 11(2), 124-125. Recuperado de https://media.proquest.com/media/pq/classic/doc/2457034371/fmt/pi/rep/NONE?_s=%2F6tFOEDoLE8Hr2%2BG2%2FdTq8CVzHY%3D
Nassi-Caló, L. (2019). Potential advantages and disadvantages in the publication of reviews. SciELOin perspective. Recuperado de https://blog.scielo.org/en/2019/04/30/potential-advantages-and-disadvantages-in-the-publication-of-reviews/
Ortega Bonillo, L. I. (2015). Difusión y democratización de la ciencia: experiencia desde una base de datos de información científica (Ensayo para Obtener el Título de Licenciado en Sociología), Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca. Recuperado de http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/27473?show=full
Osca, J., Civera, C., Tortosa, F., Quiñones, E., Peñaranda, M. & López, J. J. (2005). Difusión de las revistas españolas de psicología en bases de datos nacionales e internacionales. Anales de documentación, 8, 165–186. Recuperado de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1471
Pérez Andrés, C. (2015). La publicación continua frente a la publicación periódica: otra vuelta de tuerca en la edición de las revistas científicas en Internet. Revista Española de Salud Pública, 89(6), 533–536. https://doi.org/10.4321/s1135-57272015000600001
Pontika, N., Knoth, P., Cancellieri, M. & Pearce, S. (2015). Fostering Open Science to research using a taxonomy and an eLearning portal. En iKnow: 15th International Conference on Knowledge Technologies and Data Driven Business, 21-22, Graz, Austria. https://doi.org/10.1145/2809563.2809571
Ramos Zincke, C. (2012). Estructuras de comunicación en el campo de la ciencia social en Chile: un Análisis de Redes. REDES: revista hispana para el análisis de redes sociales, 23(2), 7-42. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/931/93124885003.pdf
Repiso, R., Orduña-Malea, E. & Aguaded, I. (2019). Revistas científicas editadas por universidades en Web of Science: características y contribución a la marca universidad. El profesional de la información, 28(4), e280405. https://doi.org/10.3145/epi.2019.jul.05
Sánchez, N. (2017). La Revista cubana de información en ciencias de la salud adopta el modelo de publicación continua. Revista cubana de información en ciencias de la salud, 28(2), 1-3. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=377651174001
Santana Delgado, A. (2019). Implementación de la publicación continua (periódica) en la Revista cubana de ortopedia y traumatología. Revista cubana de ortopedia y traumatología, 33(1), e174. Recuperado de https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=91461
UNESCO. (2022). Derecho a la Ciencia Abierta. Recuperado de https://es.unesco.org/fieldoffice/montevideo/DerechoALaCiencia/CienciaAbierta
Weeditors.org (2022). ¿Qué es Weeditors? Recuperado de https://weeditors.org, https://www.highrateco.com/weeditors
Zuluaga Mesa, D. E. (2019). Presentación: una nueva impronta: la publicación continua. Perseitas, 8, 9-12. https://doi.org/10.21501/23461780.3532
Notas
Recepción: 15 Noviembre 2022
Aprobación: 02 Marzo 2023
Publicación: 03 Abril 2023